miércoles, 5 de mayo de 2010

Faros

EL APOSENTO ALTO

Miércoles, 5 de mayo de 2010
Faros

Léase Mateo 5.13-16

Pero ustedes son una familia escogida, un sacerdocio al servicio del rey, una nación santa, un pueblo adquirido por Dios.
-– 1ª de Pedro 2.9 (VPEE)

LOS que vigilan los faros tienen que ser trabajadores dedicados. Es un trabajo solitario, y más pesado cuando las condiciones del clima son peores. La labor en un faro sería más cómoda si el faro estuviera ubicado tierra adentro. Pero los que están en los lugares más peligrosos, en donde el viento sopla con más fuerza, tienen más oportunidad de rescatar vidas.

Los destellos de luz del faro deben penetrar la oscuridad cuando las tinieblas descienden y la tormenta arrecia. El ruido que el faro produce no es para entretener al guardia. Es para levantar una alarma, para guiar a los perdidos.

Cuando veo un faro, pienso en nuestro llamado a ser luz del mundo. Como las luces que guían a los barcos a puertos seguros, somos la esperanza del Señor hecha visible. Dirigimos nuestra luz a las tinieblas. «¡Vea! ¡Escuche! ¡Venga! Cristo está donde el caos termina». Brillemos valientemente de manera que las personas que están en medio de la tormenta, puedan hallar su ruta al puerto seguro que Cristo ofrece.

Sa. Teresa Murphy (Oregón, EUA)

Oración:

Señor, dame valor para ser luz cuando la oscuridad sea abrumadora. En el nombre de Jesús. Amén.
PENSAMIENTO PARA EL DÍA

Dios nos llama de las tinieblas para convertirnos en luces para otras personas.


OREMOS:

Por quienes trabajan en lugares apartados.


 



¿Sabes que La Gente de Hoy tiene GUARDAESPALDAS contra el Spam?

No hay comentarios:

Publicar un comentario