miércoles, 2 de febrero de 2011

¿DISNEY LANDIA?

 





  

 


















Si no conoces Disney Landia..... aunque sea por este medio conocela...

Para que no te quedes con las ganas de conocerla….

 :) jejejejee
 
Saludos!!!
 



 

Ademas se ha descubierto el verdadero  email.

Ah  lo dudas????

 


 

Pero en Mexico no cantamos mal las rancheras.

Y para muestra un boton
 









Par los que se quejan de su nombre
   
      
 
 
cid:image001.jpg@01CBA1AD.01A202C0
 
 
cid:image002.jpg@01CBA1AD.01A202C0
 
 
cid:image003.jpg@01CBA1AD.01A202C0

 
 
cid:image004.jpg@01CBA1AD.01A202C0
 
 
cid:image005.jpg@01CBA1AD.01A202C0
 
 
 
 
cid:image006.jpg@01CBA1AD.01A202C0
 
 
 
cid:image007.jpg@01CBA1AD.01A202C0
 
 
cid:image008.jpg@01CBA1AD.01A202C0
 
 
 
cid:image009.jpg@01CBA1AD.01A202C0
 
 
 
cid:image010.jpg@01CBA1AD.01A202C0
 
 
 
cid:image011.jpg@01CBA1AD.01A202C0
 
 
 
 
AHORA SI REPITE :
NO ME VUELVO A QUEJAR DE MI NOMBRE,
NO ME VUELVO A QUEJAR DE MI NOMBRE,
NO ME VUELVO A QUEJAR DE MI NOMBRE.
 
JAJAJA   




 



Madures, paz perfecta el aguila



 



 


 



Triunfadores


 


Pensando en usted

Pedro

TRIUNFADORES

Esta historia ocurrió hace algunos años, en las olimpíadas para personas con
discapacidad de Seattle, también llamadas "Olimpíadas especiales".

Nueve participantes, todos con deficiencia mental, se alinearon para la
salida de la carrera de los cien metros llanos.

A la señal, todos partieron, no exactamente disparados, pero con deseos de
dar lo mejor de sí, terminar la carrera y ganar el premio. Todos, excepto un
muchacho, que tropezó en el piso, se cayó, rodó y comenzó a llorar...

Los otros ocho escucharon el llanto, disminuyeron el paso y miraron hacia
atrás. Vieron al muchacho en el suelo, se detuvieron y regresaron... ¡Todos!
Una de las chicas, con síndrome de Down, se arrodilló, le dio un beso y le
dijo: "listo, ahora vas a ganar". Y todos, los nueve competidores,
entrelazaron los brazos y caminaron juntos hasta la línea de llegada.

El estadio entero se puso de pie y en ese momento no había un solo par de
ojos secos. Los aplausos duraron largos minutos, las personas que estaban
allí aquél día, repiten y repiten esa historia hasta hoy.

¿Por qué?, porque en el fondo, lo que importa en la vida, más que ganar, es
ayudar a los demás para vencer, aunque ello signifique disminuir el paso y
cambiar el rumbo.

Porque el verdadero sentido de la vida es que TODOS JUNTOS GANEMOS, no cada
uno de nosotros en forma individual.

Ser capaces de disminuir el paso o cambiar el rumbo, para ayudar a alguien
que en cierto momento de su vida tropezó y que necesita de ayuda para
continuar. Disminuir el paso, cambiar de rumbo y, sobre todo, que esto no
sea un proyecto individual, sino colectivo: entre todos ¡podemos!. 




¡Zapatos nuevos!

EL APOSENTO ALTO

Miércoles, 2 de febrero de 2011
¡Zapatos nuevos!

Léase éxodo 16.1-17

Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.
-Filipenses 4.19 (RVR)

DESDE su nacimiento, Dios ha bendecido la vida de mi hijo, proveyéndole todo cuanto él ha necesitado. En una ocasión mi cuñada me obsequió varios pares de zapatos nuevos. Estos eran demasiado grandes para él, así que los guardé, pensando que en dos o tres años le calzarían.

El tiempo pasó y cuando fui a buscar los zapatos para probárselos, todos se despegaron de sus suelas. El tiempo guardados, el calor y el desuso los destruyeron. Se echaron a perder sin siquiera haberlos aprovechado.

En una ocasión algo similar sucedió con el pueblo de Israel. El Señor les ordenó que cuando el maná cayera a diario nunca, a excepción del viernes, guardaran más de lo que estaba estipulado. Debían confiar en que Él proveería todos los días lo suficiente. Confiar en Dios significa tener fe en que cada día todo cuanto necesitamos estará al alcance de nuestra mano. Aquel día, al revisar los zapatos, me di cuenta que había temido no tener los recursos para comprarle calzado a mi hijo en el futuro. Pero con esa lección, Dios me dijo: «Descansa en mí, yo soy tu Proveedor».

Sra. Yessenia Rosalía Acosta (Santo Domingo, República Dominicana)

Oración:

Amado Señor, conoces todas nuestras necesidades. Ayúdanos a confiar a diario en tu provisión. Amén.
PENSAMIENTO PARA EL DÍA

Si confío en Dios, no necesito poseer más de lo que necesito.


OREMOS:

Por los niños y niñas en extrema pobreza.

 


Pedro: el sediento de Dios



martes, 1 de febrero de 2011

Resumen de Acciones de UNIQROO 2010-Enero 2011 (en memoria del amigo Enrique Azueta (cocho)

                     

 Fueron una vez los árboles a elegirse un rey

y dijeron al olivo: "Reina sobre nosotros".

 Pero el olivo respondió:

"¿He de dejar mi aceite, con el cual se honra a Dios y a los hombres,

para reinar sobre los árboles?"

"Dijeron, pues, los árboles a la higuera:

"Anda tú, reina sobre nosotros".

La higuera respondió:

"¿He de dejar mi dulzura y mi buen fruto

para reinar sobre los árboles?"

"Dijeron luego los árboles a la vid:

"Pues ven tú, reina sobre nosotros".

 La vid les respondió:

"¿He de dejar mi vino, que alegra a Dios y a los hombres,

para reinar sobre los árboles?"

"Todos los árboles rogaron entonces a la zarza:

"Anda tú, reina sobre nosotros".

Pero la zarza respondió a los árboles:

"Si en verdad me proclamáis rey sobre vosotros,

venid, abrigaos bajo mi sombra;

y si no, salga fuego de la zarza

y devore a los cedros del Líbano". 

 

Los àrboles conocian de su función  por lo cual Dios los hizó, nadie quiso dejar el proposito por el cual fuerón creados, 

El pròposito de UNIQROO, es como Asociación Civil,  es difundir, dar a conocer, participar en todos los ambitos; Sociales, politicos, culturales y etc, en donde una persona ya sea  Quintanarroense,  o que lleve muchos años de arraigo en el estado sea  parte fundamental del crecimiento de nuestro pujante bello estado, en el cual nos toca a nosotros, ser la voz, los ojos y oidos de nuestro nuevo gobierno, y no permitir que personas sin conocimiento de nuestra historia, sòlo vean a Quintana Roo como un botín.

"Nuestro Proposito"

" Quintana Roo Avanza"  

 

 

Respetuosamente

Pedro Rodríguez Cheluja

 

 

   


 

Equipo prestado

EL APOSENTO ALTO
Martes, 1 de febrero de 2011

Equipo prestado

Léase 1º de Samuel 17.32-40, 50

Dejemos a un lado todo lo que nos estorba y el pecado que nos enreda...
-Hebreos 12.1 (VPEE)

SIEMPRE me ha gustado la historia bíblica de David el joven pastor que venció a Goliat con una honda y una piedra. Recientemente, comprendí que David tenía que eliminar algo con el fin de tener éxito en esta misión. El rey Saúl trató de proteger a David al darle su armadura. Muy pronto David descubrió que la armadura pesada era un estorbo. Se quitó la armadura del rey y se acercó a Goliat sin obstáculos, armado sólo con sus instrumentos de pastor y su firme confianza en Dios.

Al meditar en este relato, me pregunto cuán a menudo trato de servir a Dios llevando puesto el equipo de otra persona. De hecho, todos/as podemos aprender del buen ejemplo de otras personas. Pero, cuando se me pidió que enseñara la escuela bíblica dominical, ¿pienso que debo imitar a la maestra anterior? ¿Tengo miedo de servir a Dios tal como soy?

He decidido que es tiempo de quitarme el peso de tratar de ser como otras personas; debo ser yo misma. El Señor nos ha dado a cada uno dones únicos. No necesitamos equipo prestado. Todos/as podemos aprender de David, removiendo cualquier cosa que nos estorbe y confiando en la ayuda de Dios.

Sa. Marion Speicher Brown (Florida, EUA)

Oración:

Gracias, Señor, por equiparnos a cada uno de forma única. Danos el valor para ser únicos al servirte. Amén.
PENSAMIENTO PARA EL DÍA

¿Qué me estorba al tratar de servirle a Dios libremente?


OREMOS:

Para ser nosotros mismos al servirle a Dios

 


Pedro: el sediento de Dios



EL ARTE DE SUFRIR INÚTILMENTE



 



 

EL ARTE DE SUFRIR INÚTILMENTE
 
Uno está donde se imagina que está.  El sufrimiento mental es mucho más doloroso y permanente que el dolor físico.  La verdad golpea, pero la mentira lastima.  Las personas con vivienda, uso domiciliario del agua, sanitarios privados, acceso a los medios de comunicación y a los servicios de salud, están alojadas en la estructura del privilegio y no deberían quejarse más por condición personal, auto referente en un planeta donde la mayor parte de la población mundial carece de esos beneficios indispensables. 
 
CLASES DE SUFRIMIENTO

1) El sufrimiento frente a una desgracia, una muerte, o un accidente.

 

Solamente el que sufre sabe lo que es ese dolor, aunque otra gente haya que pasado por un dolor similar. Solamente el que perdió un familiar, un hijo, tuvo un accidente sabe lo que significa ese dolor. El dolor frente a una desgracia es correcto porque nos ha sucedido algo terrible y el dolor ha golpeado nuestra vida.

2) El sufrimiento inútil.

 

La gran mayoría de nuestros sufrimientos son inútiles. Hay gente que sufre por todo.

MANERAS DE SER LIBRES DEL SUFRIMIENTO INÚTIL

1. Sufro inútilmente cuando me preocupo por otro más de lo que el otro se preocupa.

Cuando te preocupas, te angustias. Por ejemplo te cuentan algo que pasó, una injusticia, te preocupas y quieres hacer algo por esa persona, pero ella no hace nada.  Tú ´piensas todo el día en cómo poder ayudar a esa persona, te sientes con el deber de ayudarla, pero a la persona no le interesa, sólo quiere que te hagas cargo.  Sin embargo, cuando remas más de lo que el otro rema, gastas oraciones, sufres inútilmente.

 

Consejo:  Nunca te preocupes más de lo que el otro se está preocupando.

2. Cuando sufro por lo que le sucede a los demás.

Hay gente que enciende la televisión y llora, mira el noticiero y llora, la novela y llora. El que sufre no necesita de tu sufrimiento, necesita de tu compasión, tu presencia, una palabra de sabiduría; porque si los dos sufren no lo puedes ayudar, pero si te alejas del sufrimiento entonces puedes decir: "Señor, esta persona está sufriendo, necesito una palabra divina que le pueda impartir y pueda sacarla de ese dolor".


Consejo:  Es inútil sufrir con el otro, porque tal vez el otro, necesita tu fortaleza, tu fe, tu sabiduría y tu oración.

3. Cuando me auto torturo por mis errores.

Todos nos equivocamos y tenemos que aprender de nuestros errores. ¿Criaste mal a tus hijos? ¿Te equivocaste con ese desgraciado que te robó?  Cuando nos empezamos a torturar por el error que cometimos, estamos sufriendo inútilmente.  Aprende del error, olvida los detalles y sigue adelante, pero no te tortures más.

 

Consejo:  No te tortures, perdónate a ti mismo, no sufras inútilmente, porque Dios te ayudará aún con los errores que hayas cometido.

 

4. Sufro inútilmente cuando no hago nada para salir de mi sufrimiento.

¿Cuántas veces hemos sufrido y no hacemos nada para salir de ese sufrimiento? Si hay algo que te trae dolor, haz algo para vencerlo, superarlo y aplastarlo, pero no te quedes quieto.  "Me siento sola".  ¿Qué estás haciendo para dejar de serlo? ¡Haz algo! 

 

Consejo:  Si te sientes infeliz haz algo para ser feliz, si tienes depresión pon los pies sobre la tierra y písala con autoridad pero ¡haz algo!.

 

5. Sufro inútilmente cuando no le encuentro sentido al sufrimiento.

¿Estás sufriendo por algo real, por una dificultad, porque te echaron del trabajo, porque pasó algo inesperado? Tienes que buscarle sentido a ese sufrimiento.  Te dijeron que cuando tengas dolor no le preguntes a Dios ¿por qué?, sino ¿para qué?. ¡No! Yo le voy a preguntar por qué, porque quiero encontrarle un sentido a lo que me está pasando.

 

¿Te acuerdas que después de un sufrimiento volviste a ordenar las prioridades en tu vida de otra manera? ¿Y te diste cuenta que te preocupabas por tonterías?, y que como consecuencia de eso que te pasó, ¿ahora te preocupan otras cosas importantes de la vida?. 

 

El sufrimiento nos tiene que llevar a algo, tiene que haber un sentido y tenemos que descubrirlo, tal vez conocer algo nuevo de Dios.  Hay gente que tuvo un accidente, que perdió a un familiar (y no estoy diciendo que Dios te mandó la muerte porque Dios es enemigo de la muerte y de las enfermedades) y conocieron algo nuevo de Dios, aprendieron a sacarle un sentido a ese dolor.

 

Consejo:  Cuando estés sufriendo por cosas inexplicables, después del dolor; empieza a cuidarte un poco más.

 

6. Sufro inútilmente cuando invierto más tiempo de lo que la situación requiere.

¿A cuántos nos pasó que pensamos en una situación más de lo que había que pensarla? Y da vueltas y vueltas, lo analizas más de la cuenta.    Tiene que haber un momento en que haya un alto; hay quienes todavía dicen: "A mí me maltrataron de niño, y no voy a dejar que me vuelva a pasar".

 

Consejo:  Di: basta.  Me pasó esta desgracia, voy a llorarla, a superarla, y hasta ahí..."

 

7. Sufro inútilmente cuando sufro en el nombre del Señor.

 

Hay gente que sufre porque le metieron en la cabeza que tenía que sufrir en el nombre del Señor.  Yo no quiero sufrir como Cristo, porque Él sufrió para que yo no sufriera.  Él se identificó con mi dolor para que yo me identificara con su victoria. No estoy llamado a sufrir.  Dios no te llamó a sufrir.  Dios nos quiere en victoria. Las palabras preferidas de Dios son éxito, sueño, fe, abundancia, logros, poder, gobierno, unidad.

 

Consejo:  Sí tienes que morir, pero a la pobreza, a la soledad, a la enfermedad, a estar en derrota, a lo negativo, no a lo bueno. 

 

Bernardo Stamateas   

 

        

 
.