jueves, 3 de junio de 2010

Continúa alli

EL APOSENTO ALTO

Jueves, 3 de junio de 2010
Continúa allí

Léase el Salmo 27

El amor del Señor no tiene fin, ni se han agotado sus bondades. Cada mañana se renuevan...
-– Lamentaciones 3.2223 (VPEE)

EN ocasiones, cuando era niña, mi abuela me cuidaba. Puedo recordar una vez que me desperté llorando y llamándola. Finalmente, aun llorando, fui a la sala y la encontré sentada frente a nuestra chimenea. Sorprendida de verme tan angustiada, me aseguró de que no se había ido y que continuaría cuidándome. Regresé a la cama en paz, sabiendo que mi abuela nunca dejaría de amarme y cuidarme.

De la misma forma, Dios nunca deja de amarnos, de cuidarnos ni de obrar en nuestro favor. Aun así, frente a la enfermedad y las heridas, las decepciones, los desastres, el luto y la soledad, a menudo luchamos por sentir la presencia consoladora de Dios. Deseamos sentir la seguridad de que Dios continúa siendo el Señor de nuestras vidas, y que siempre nos ama.

En tales momentos, nos debemos recordar a nosotros/as mismos/as que Dios ha prometido no abandonarnos nunca (Vea Hebreos 13.5). A menudo es solamente al recordar los momentos difíciles y dolorosos en nuestras vidas, que vemos la gracia de Dios, su bondad y su fidelidad hacia nosotros/as.

Sra. Janette Hughson (Lothia del Oeste, Escocia)

Oración:

Amado Padre, en todos nuestros sufrimientos, ayúdanos a confiar en tu amor inalterable. Amén.
PENSAMIENTO PARA EL DÍA

Aunque yo pueda cambiar, Dios no cambia.


OREMOS:

Por el ministerio de los/as abuelos/as.


 



Noticias, servicios, tendencias… Haz de MSN.ES tu pág. de inicio

miércoles, 2 de junio de 2010

FW: Renoir y Chopin...bello

Solo disfutalo

 

 



¿Un navegador seguro buscando estás? ¡Protegete ya en www.ayudartepodria.com!

POración junio 2

OREMOS:

Que mi caminar diario sea obediencia a Dios. Su Palabra y Su Espìritu Santo.

Que la Iglesia sea fiel y obediente a la Palabra de Dios y al Espìritu Santo.

Que las autoridades reconozcan de Dios, lo busquen, lo honren y obedezcan con sinceridad, trayendo bendición sobre la nación y no maldición



Del Lado Oscuro de Internet protegerte puedes. ¡Entra ya en www.ayudartepodria.com!

Alcance comunitario desdde mi casa

EL APOSENTO ALTO

Miércoles, 2 de junio de 2010
Alcance comunitario desde mi casa

Léase Colosenses 3.12-17

Que habite en ustedes la palabra de Cristo con toda su riqueza: instrúyanse y aconséjense unos a otros con toda sabiduría...
-– Colosenses 3.16 (NVI)

COMO ministro por más de medio siglo, siempre que sabía que un miembro de la iglesia o un amigo estaba en el hospital o en la cárcel, iba en mi auto a hacerle una visita pastoral. Cuando se convocaba una reunión para corregir una injusticia, era un participante. En años recientes, una enfermedad que afecta mis piernas me ha impedido manejar. Mi familia y mis amistades bondadosamente me han provisto transportación a la iglesia y a las reuniones de la comunidad; pero mis salidas se han reducido considerablemente.

Me preguntaba a mí mismo, ¿cómo puedo continuar mi ministerio en estas circunstancias? Una respuesta vino a mi mente: puedo ministrar a través de la oración intercesora, las cartas personales, los mensajes electrónicos y llamadas telefónicas. Cada día me provee oportunidades de usar uno o más de estos métodos para alcanzar a las personas en necesidad. El hallar nuevas formas de ministrar se ha llevado la frustración sobre mi mobilidad limitada, y me ha hecho ser agradecido por el ministerio que ha sido posible desde mi casa.

Sr. Fred Cloud (Tennessee, EUA)

Oración:

Gracias, Dios, por darme formas de comunicar tu amor y cuidado a las personas necesitadas. Amén.
PENSAMIENTO PARA EL DÍA

¿Cómo puedo mostrar el amor de Cristo en mi situación?


OREMOS:

Por personas que no pueden salir de su casa.


 



Disfruta de Hotmail y Messenger en tu móvil con YOIGO. ¡Hazlo ya!

martes, 1 de junio de 2010

La Niñez

LA NIÑEZ
 
La niñez, una época que todos hemos conocido, los momentos mágicos en que la vida parecía buena y maravillosa, en que nuestros mundos nos tenían totalmente fascinados, ajenos a las tragedias.
 
El adulto humano no tiene porqué idealizar al niño, o desear encarecidamente poder ser niño otra vez en edad para alcanzar un estado infantil de existencia, para alcanzar un estado de conciencia en el que la tierra y todas las cosas corrientes parezcan «adornadas de luz celestial».  Los niños poseen esa capacidad mágica de dejar en suspenso sus problemas y simplemente dejarse ir, darse a sí mismos permiso para ser libres; aún no han perdido la capacidad de saber vivir ahora.
 
La mayoría de los adultos nos vemos obligados a sospechar que hemos perdido ya esa capacidad, y quizá creemos que, sólo por ser adultos, no podemos recuperarla nunca. Tenemos envidia de los niños.  Los niños no tienen problemas para saber pasarla bien, para hacer que resulten divertidas hasta las peores situaciones.  El adulto que hay en nosotros no se pondrá a jugar en la hierba pero dentro de cada uno de nosotros hay un niño maravilloso al que le encantaría retozar en la hierba, no preocuparse de si ensucia la ropa o no, ni de lo que pensarán los demás. 
 
Si ve que echa de menos a ese niño que lleva dentro, quizá pueda empezar a establecer contacto con él reconociendo que, en realidad, no está muy lejos y lo único que le inhibe es su propia resistencia a reconocer y a aceptar ese niño.  Aprecie lo divertido que es andar con gente que es capaz de ser como los niños. Suelen ser la gente más feliz, la que mejor funciona, la que no ha olvidado que es posible ser responsable y ser responsable al mismo tiempo, que sabe un poco más que la mayoría dejar que salga el niño que hay en su interior, que no temen lo que piensen los otros; gente que puede sumergirse a veces por completo en lo fantástico, lo mismo que cuando eran niños.
 
Esa gente sabe que la «vida real» es saber madurar a base de combinar continuamente la seriedad y el juego en la mayor cantidad.  Son gentes que retienen una especie de inocencia y de curiosidad infantiles por el hecho de estar vivos y que saben, por tanto, ser buenos adultos sin dejar de apreciar y cultivar a los niños que llevan dentro; son las personas que pueden servir mejor de modelo a los demás.
 
Sean cuales sean su edad y experiencia, comprenda usted que lleva dentro un niño que ansía escapar de la cárcel que ha construido para él. Y si a usted no le gusta él o los demás niños, ese niño jamás alcanzará la libertad.  La mitología ha sostenido siempre que hay en algún lugar del mundo un manantial mágico cuyas aguas devuelven la juventud y mantienen a los seres humanos eternamente jóvenes. Uno es lo joven que piensa que es. El mito de ésa búsqueda de la juventud perdida en cualquier cosa externa a usted sirve para recordarle que tiene en su interior una fuente ilimitada a la que puede recurrir en cualquier momento, siempre, por el simple procedimiento de ser niño de nuevo.

Dr. Wayne Dyer   
 
HIJO, QUISIERA...
 
Hijo, quisiera estar seguro de haberte enseñado:
 
    A disfrutar del amor
    A confiar en tu fuerza
    A enfrentar tus miedos
    A entusiasmarte con la vida
    A pedir ayuda cuando la necesites
    permitir que te consuelen cuando sufres
    A tomar tus propias decisiones
    A hacer valer tus elecciones
    A ser amigo de ti mismo
    A no tenerle miedo al ridículo
    A darte cuenta que mereces ser querido
    A hablar a los demás amorosamente
    A decir o callar según tu conveniencia
    A quedarte con el beneficio de tus éxitos
    A amar y a cuidar el pequeño niño que hay en ti
    A superar la adicción de la aprobación de los demás
    A no absorber las responsabilidades de todos
 
Hijo, quisiera estar seguro de que te enseñé:
 
    A ser consciente de tus sentimientos y actuar en consecuencia
    A no perseguir el aplauso sino tu satisfacción con lo hecho
    A dar porque quieres, nunca porque creas que es tu obligación
    A exigir que se te pague adecuadamente por tu trabajo
    A aceptar tus limitaciones y tu vulnerabilidad sin enojo
    A no imponer tu criterio ni permitir que te impongan el de otro
    A decir que sí, solo cuando quieras y decir que no sin culpa
    A vivir en el presente y a tener expectativas
    A tomar más riesgos, a aceptar los cambios y revisar tus creencias
    A trabajar para sanar tus heridas viejas y actuales
 
Hijo, quisiera estar seguro de haberte enseñado:
 
    A tratar y exigir ser tratado con respeto
    A planear para el futuro pero no vivir en él
    A valorar tu intuición
    A desarrollar relaciones sanas y de apoyo mutuo
    A hacer de la comprensión y el perdón tus prioridades
    A aceptarte así como eres
    A no mirar atrás para ver quién te sigue
    A crecer aprendiendo de los desencuentros y de los fracasos
    A permitirte reír a carcajadas por la calle sin ninguna razón
    A no idolatrar a nadie, y a mí menos que a nadie
 
Tu Papá
 
Jorge Bucay   


 



"Del lado oscuro de Internet protegido estar puedes." ¡Descárgate gratis Internet Explorer 8!

Oración junio 01

OREMOS:

Que mi vida sea como 'higo buno' para Dios y lo pueda conocer de todo corazón.

Que la Iglesia sea pueblo edificado de Dios, que sirva fiel con todo su corazón.

Que los gobernantes asuman la resposabilidad de llevar a la nación a ser un pueblo edificado y bendecido por Dios, y no la conviertan en 'escarnio e infamia'

 



Con las alertas de Hotmail no perderás detalle de tu correo. ¡Contrátalo ya!

El gozo del Señor

EL APOSENTO ALTO

Martes, 1 de junio de 2010
¡El gozo del Señor!

Léase Job 1

Entonces dijo: Desnudo vine a este mundo, y desnudo saldré de él. El Señor me lo dio todo, y el Señor me lo quitó; ¡bendito sea el nombre del Señor!
-– Job 1.21 (VPEE)

EL gozo y la emoción de mi primera visita a los Estados Unidos fue repentinamente invadido por la ansiedad. Dos de mis maletas se habían perdido. Abrumado, estaba convirtiéndome en un prisionero de la preocupación; algo que no es saludable para mí, ni para quienes me rodean.

La afirmación de Job 1.21 vino a mi mente. Job había perdido todas sus posesiones y su familia fue destruida. Apenas podía imaginarme el torbellino emocional que él pudo haber sentido. Pero aun después de haber sufrido tanto, Job podía seguir alabando a Dios.

Comprendí que yo también vine a este mundo sin nada y me iré sin nada. A diferencia de Job, he perdido sólo dos maletas y su contenido. Mi familia está bien y he disfrutado muchas bendiciones de parte de Dios, por lo cual necesito dar gracias. Esta idea me impartió el gozo, la paz mental y el consuelo que necesitaba. Al reflexionar en el sufrimiento de Job, el siervo de Dios, y su respuesta he puesto mi sufrimiento en perspectiva.

Sr. Philip Polo (Nairobi, Kenia)

Oración:

Padre celestial, enséñanos a confiar y esperar en ti cuando tenemos mucho y cuando no tenemos nada. Amén.
PENSAMIENTO PARA EL DÍA

En lugar de preocuparnos por lo poco que podamos haber perdido, podemos darte gracias por lo mucho que nos has dado.


OREMOS:

Por quienes se preocupan por sus posesiones.


 



¿Sabes que La Gente de Hoy tiene GUARDAESPALDAS contra el Spam?